top of page
Buscar

Entrevista a Ruby Baeza, genealogista de ADN y Genealogía

  • Foto del escritor: ADN y Genealogia
    ADN y Genealogia
  • 26 ago
  • 3 Min. de lectura
ree
  1. ¿Cómo y cuándo descubriste tu pasión por la genealogía? Siendo muy niña, siempre le pregunté a mis padres por sus abuelos, pero ellos tenían muy poca o ninguna información. El año 2002, comencé a preguntar en el Registro Civil cómo pedir certificados, al recibir mi primer certificado ¡entendí que era mi pasión!


  2. ¿Cuál ha sido el caso más difícil o fascinante en el que has trabajado? Sin lugar a dudas, descubrir que mi apellido Baeza tenía historia en algunos libros, me abrió un mundo increíble y empecé a desentrañar muchas leyendas que mi familia paterna me contó alguna vez.


  3. ¿Qué error común comete la gente al investigar su árbol familiar? Quedarse con la información que se nos cuenta, generalmente son solo historias que la familia atesora por generaciones.


  4. ¿Qué fuentes o archivos suelen ser los más útiles en tu trabajo? ¡Son tantos! Registro Civil, registros parroquiales, Conservadores de Bienes Raíces, Archivo Nacional, cementerios, Diario Oficial.


  5. ¿Cómo ayudas a alguien que llega a un "callejón sin salida" en su investigación? Partiendo de cero, certificado de nacimiento de la persona, luego el de sus padres y luego el de sus abuelos. Siempre hay algo, puede ser lento, pero siempre hay una pequeña luz al final del túnel.


  6. ¿Dónde naciste y dónde vives actualmente? Nací en Arica, pero fui criada en Santiago, donde vivo actualmente.


  7. ¿Cuáles son tus hobbies o intereses personales? Sólo tengo un hobbie, que es la genealogía. Me encanta leer, tengo una biblioteca que amo. Prefiero los libros físicos a los virtuales.


  8. ¿Investigaste tu propia genealogía? ¿Qué descubriste que te sorprendió? Aún investigo mi genealogía, creo que esto no terminará nunca. Hay algunos ancestros a los que le tengo especial cariño, como una de mis ancestras que tuvo seis maridos, y por la misma línea, un irlandés llegado a Argentina. Pero el primer lugar lo tiene mi línea femenina ¡amo profundamente a cada una de mis ancestras!


  9. ¿Alguna anécdota divertida o emotiva con un cliente? Tengo muchas ¡y muy divertidas! La investigación de ADN ha tocado en muchas ocasiones mi sensibilidad, principalmente cuando un cliente es adoptado y desconoce todo de su familia biológica. Es mágico decirles “esta es tu familia, tu madre o padre, tus ancestros”. Debo darle una mención especial a los amigos y familia que tengo gracias a la genealogía.


  10. Si pudieras investigar el árbol genealógico de cualquier personaje histórico, ¿Quién sería y por qué? Más que personajes históricos, me gustaría investigar grupos de personas, como por ejemplo, los esclavos chinos que llegaron al norte de Chile.


  11. ¿Crees que en el futuro la inteligencia artificial reemplazará parte del trabajo genealógico? ¡No me sorprendería! Por ahora, la fibra emotiva sigue siendo propia de los investigadores.


  12. Si tuvieras una máquina del tiempo, ¿A qué época y lugar viajarías para resolver un misterio genealógico? Viajaría a conversar con mi bisabuelo paterno, mi “muso inspirador”. Tengo tantas preguntas que jamás podré resolver sin esa entrevista.


  13. ¿Has encontrado alguna coincidencia increíble (como parientes lejanos famosos o conexiones inesperadas)? ¡Sí! Mi parentesco con Inés Suárez y con Inés de Bazán. Mi conexión con Doña Catalina de los Ríos y Lisperguer, Doña Isabel Riquelme…¡me siento la versión moderna de todas ellas!


  14. ¿Qué sientes cuando ayudas a alguien a completar su historia familiar? ¡¡Es maravilloso!! Es inevitable emocionarte con las historias de otras personas. Debo reconocer que he llorado muchas veces cuando “despierto a ese ancestro desconocido”

 
 
 

Comentarios


©2019 by ADN y genealogía. Proudly created with Wix.com

  • Instagram
  • facebook
bottom of page